Hasta hace poco sólo era posible la utilización de entornos de simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control gracias a costosas herramientas bajo licencias con restricciones de uso. Ahora, gracias a MyOpenLab, nos complace presentar un curso único de Modelado y Simulación con una Herramienta GNU abierta y gratuita, como es MyOpenLab, que compite en el terreno educativo con las grandes herramientas de programación visual como Labview.
Las posibilidades gráficas de MyOpenLab, así como su potencia de cálculo y proceso de datos, incluso en tiempo real, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el laboratorio y en el aula.
Además, los entusiastas de la realización de proyectos con Arduino así como también profesionales y profesores de Tecnología descubrirán con este curso online las enormes posibilidades de MyOpenLab en conjunción con estas tarjetas. De hecho, Arduino + MyOpenLab conforman un sistema de Adquisición de datos barato, fiable y poderoso para realizar prototipos de modelos de control con Interfaces.
MyOpenLab es una herramienta libre cuyo proyecto fue iniciado por Carmelo Daniel Salafia y transferido en 2017 al actual desarrollador, el ingeniero Javier Velásquez. Dicha herramienta está disponible gratuitamente bajo una licencia GNU General Public License. Ha sido traducida y documentada al español por el profesor José Manuel Ruiz Gutiérrez, tutor del presente curso en el Campus Tecnológico.
Requisitos mínimos:
- Conocimientos básicos de Informática.
- Conocimientos básicos de Programación y Electrónica.
- Conocimientos básicos de Arduino.
Hardware soportado:
- Arduino con librería Firmata (suministrada en el curso).
- Tarjeta BASIC I/O para Arduino (MKE).
- Tarjeta MSE-PCIO-4E4S (MKE).
Software utilizado (gratuito):
- MyOpenLab V: 4.3.0.41 64/32 bits
- Java: jre-8u72-windows-x64 o jdk-8u72-windows-x64
- IDE Arduino 1.6.7
Objetivos del curso:
- Abordar las técnicas de modelado y simulación de sistemas desde una perspectiva educacional.
- Conocer y abordar el uso de una herramienta libre pública y abierta que permite la incorporación de nuevas librerías y modelos de simulación.
- Facilitar a los estudiantes y docentes una herramienta con la que poder realizar aplicaciones visuales de Simulación y Adquisición de datos y control de procesos físicos.
- Realizar simulaciones de operadores y circuitos analógicos y digitales.
- Utilizar un Lenguaje de Programación grafica a base de diagramas de bloques de función (Flowchart Programming Tool).
- Facilitar una amplia y variada librería de bloques de función (más de 80 bloques).
- Poder disponer de una amplia colección de prácticas suministradas por el tutor del curso.
Pulsa el botón para inscribirte
Del 19 de octubre
al 21 de diciembre de 2020
Precio matrícula: 130 €
El curso incluye la descarga gratuita de la herramienta.
Este es un curso tutorizado y en linea:
- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.
- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.
El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.
* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga
Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, Experto Universitario en Informática Educativa por la UNED y Catedrático de Tecnología IES Fco. García Pavón (Ciudad Real). Profesor de Estudios de Grado Diseño de Producto en la Escuela de Artes Antonio López de Tomelloso Responsable del Laboratorio de Interacción en dicha escuela. Ha sido Profesor Asociado en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real de la UCLM durante siete años, participando en diversos Proyectos de Investigación Educativa en el MEC y la UCLM.
Ha participado como ponente en diversos seminarios y jornadas tecnológicas: Jornadas Internet de las Cosas y Open Hardware, Workshop Scratch (Escuela de Arte Antonio López) Tomelloso (Ciudad Real), MurciaLanParty, Arduino Barcamp Zaragoza. Ha impartido cursos y talleres sobre programación de Arduino, Domotica, Modelado y Simulación con Ordenador, Sistemas SCADA y Control con PLCs en Universidad Estatal de Bolivar Guaranda (Ecuador), CEP Ciudad Real, Universidad Técnica de Ambato (Ecuador), CEP Puertollano, UCLM-UPSE, Alcabot-Hispabot Universidad de Alcalá Dto. de Electrónica, Escuela de Arte de Matoshino (Portugal), Instituto Politécnico de Viana do Castelo (Portugal), Karabuck University (Turquia), Universidad de Arte y diseño de Cluj-Napoca (UAD- Rumanía), Open Hardware y Diseño Libre (Mancha Centro Innova - Ciudad Real), etc.
Autor de varios libros de texto y Artículos de Divulgación Científica y Tecnológica (Ventana de la Ciencia. Informática y Sociedad Siglo XXI). Colabora con varias ONGS en Proyectos de Desarrollo Educativo y Social.